Virgen de la RocaN 42° 7' 12.3918" W 8° 51' 7.848"
Es, probablemente, por su peculiar concepción, el monumento más conocido del municipio. Fue construido en granito sobre las rocas del monte Sansón por el gran arquitecto porriñés Antonio Palacios, autor de edificios y arquitecturas destacadas de estilo modernista. La obra fue inaugurada en 1930, tiene 15 metros de altura y representa a la Virgen sosteniendo en su mano derecha una barca-mirador al que se accede por una escalera interior de caracol realizada en piedra. La cara y las manos de la Virgen son de mármol blanco, obra de Ángel García, y su corona fue construida en porcelana. Junto al monumento se levantó más tarde un parque recreativo de gran superficie, dotado de Vía Crucis, bancos y mesas de piedra, en el que se celebra el último domingo de agosto la popular romería dedicada a la Virgen. Horario: Martes a jueves: 16:00 - 19:00 horas Viernes a domingo: 11:00-14:00 e 16:00 - 19:00 horas SEMANA DEL 14 AL 20 DE FEBRERO: CERRADO
Añadir al planificador de viajes Este lugar pertenece a la ruta siguiente: Histórica |